Quizás todo el mundo ya haya visto este video, no sólo porque es un muy buen video y transmite un gran mensaje, sino porque además creo que cumple con su función: publicidad de alguna campaña para alguna empresa.
Pero aunque es sumamente "cliché", cada vez que pienso en un buen video, este es el primero que me viene a la mente...
http://www.youtube.com/watch?v=qkM6RJf15cg
miércoles, 30 de enero de 2013
CONCEPTOS IMPORTANTES
Hoy se hablará de los conceptos más importantes para entender la comunicación el día de hoy, porque ocurren muchas cosas de las que ocurren diario y que muchas veces ni siquiera nos damos cuenta, como ha avanzado tanto la tecnología como los medios de comunicación y algunas otras cosas...
FENÓMENO MEDIÁTICO:
En realidad este concepto es justamente lo que está ocurriendo hoy en día, en la actualidad, ya que se refiere a que hoy, los medios de comunicación han avanzado tanto que muchas cosas en la vida cotidiana han cambiado y ni siquiera nos hemos dado cuenta, cosas tan básicas como: todos estamos conectados con todos 24/7, todos recibimos cualquier noticia al mismo tiempo y tan básico como que ya no usamos medios que antes usaban o los usamos menos (Ejemplo Facebook).
MEGAESPECTÁCULOS:
Es cuando un mensaje, evento, acontecimiento, etc, llega a un gran número de personas, cuando un mensaje es masivo. Independientemente de como lo perciba una persona o una sociedad, le esta llegando el mismo mensaje a un gran gran numero de personas.
(Ejemplo Las Torres Gemelas)
CULTURA MAINSTREAM:
Se refiere a que hoy en día, debido a los avances en los medios de comunicación y en las tecnologías, somos influenciados tan velozmente que todos podemos recibir el mismo mensaje al mismo tiempo Es una cultura que hemos ido adoptando con el tiempo y muchas veces ni siquiera nos damos cuenta.
MEDIACIÓN CULTURA:
Es la formas en como cada cultura, utiliza y percibe los diferentes medios de comunicación actuales; es un concepto que tiene que ver con la psicología y sobre todo y mas importante, con la cultura en la que nos desenvolvemos, la forma de pensar, de vivir, experiencias pasadas, etc
FENÓMENO MEDIÁTICO:
En realidad este concepto es justamente lo que está ocurriendo hoy en día, en la actualidad, ya que se refiere a que hoy, los medios de comunicación han avanzado tanto que muchas cosas en la vida cotidiana han cambiado y ni siquiera nos hemos dado cuenta, cosas tan básicas como: todos estamos conectados con todos 24/7, todos recibimos cualquier noticia al mismo tiempo y tan básico como que ya no usamos medios que antes usaban o los usamos menos (Ejemplo Facebook).
MEGAESPECTÁCULOS:
Es cuando un mensaje, evento, acontecimiento, etc, llega a un gran número de personas, cuando un mensaje es masivo. Independientemente de como lo perciba una persona o una sociedad, le esta llegando el mismo mensaje a un gran gran numero de personas.
(Ejemplo Las Torres Gemelas)
CULTURA MAINSTREAM:
Se refiere a que hoy en día, debido a los avances en los medios de comunicación y en las tecnologías, somos influenciados tan velozmente que todos podemos recibir el mismo mensaje al mismo tiempo Es una cultura que hemos ido adoptando con el tiempo y muchas veces ni siquiera nos damos cuenta.
MEDIACIÓN CULTURA:
Es la formas en como cada cultura, utiliza y percibe los diferentes medios de comunicación actuales; es un concepto que tiene que ver con la psicología y sobre todo y mas importante, con la cultura en la que nos desenvolvemos, la forma de pensar, de vivir, experiencias pasadas, etc
jueves, 17 de enero de 2013
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA ACTUALIDAD
¿Qué relación hay entre “El mito de la Caverna de Platón”, la película de “The Truman Show” y los medios de comunicación en la actualidad?
Desde
mi punto de vista creo que aunque tanto la película como el mito de la Caverna
son cosas totalmente distintas, me parece que aunque se unen en un punto, en el simple hecho del sistema de comunicación
que utilizan cada una e ellas y los medios que utilizamos actualmente.
Creo
que en el mito, lo que pasa es que son tres prisioneros que están totalmente
desconectados del mundo real, tan desconectados, que cuando uno de ellos sale
al exterior y regresa, los demás no le creen; porque como bien dice: “hasta no
ver, no creer”.
Y
es así como ocurre tanto en la película del Show de Truman y hasta en la vida
real, vivimos en un mundo en donde todo es posible, en donde todo ocurre, sin
embargo hoy nos enteramos de todo al instante, pero también creo que muchas
veces vivimos un mundo no del todo real, el mundo más bien en el que queremos
vivir, tomando en cuenta nuestra cultura, creencias, tradiciones, experiencias
pasadas, etc.
Creo
también que todo esto nos forma y que dependiendo de esto será la forma en como
recibamos y percibimos todo lo que nos comunican.
Así
pasa en los dos ejemplos pasados; en el mito de la Caverna, sale uno y hasta
que él no lo ve con sus propios ojos no lo cree y por lo tanto tampoco le creen
los otros dos prisioneros que siguen encerrados, del mismo modo ocurre en el
Show de Truman. Truman lleva una vida y no sabe que esta siendo visto por
millones de personas desde que nació y que su vida ha sido en realidad una
mentira hasta que no lo descubre cuando trata de irse del pueblo en el que
vivía y entonces se da cuenta de que sólo entretuvo a miles de personas que
tampoco vivían una vida porque estaban rodeados de eventos que ocurrían a
diario, directa o indirectamente, pero siempre estaban en constante
comunicación.
Finalmente
eso es lo que ocurre hoy en día con los medios de comunicación que nos rodean y
nos bombardean 24/7, vivimos en un mundo en el que nos enteramos de todos los suceso
mas importantes y relevantes, pero cada uno lo percibirá de forma distinta,
pero ya nada es historia, todo lo tenemos en el memento, pase lo que pase y en
donde pase.
miércoles, 9 de enero de 2013
EL ENTORNO EN EL QUE NOS DESENVOLVEMOS.
¿Cómo es tu entorno mediático?
El entorno mediático que a mi me rodea es un entorno que en realidad esta lleno de medios de comunicación, constantemente y de todas las maneras posibles.
Para empezar puedo decir que el medio de comunicación que más utilizo y más me persigue podría ser el internet, porque estoy conectada a este medio las 24 horas, ya sea con el celular, la computadora o de cualquier otra forma.
Por otro lado, creo que es importante mencionar que debido al lugar y época en la que me tocó vivir, es más frecuente y más cercano cualquier tipo de medio de comunicación. Estamos en constante comunicación, independientemente de la distancia, pues ahora menos que nunca, es un factor que evita que nos enteremos de los suceso que ocurren a nuestro alrededor.
También creo que con el tiempo ha ido cambiando, hoy en día tenemos cualquier medio e comunicación a la mano y en el momento en el que queremos, los periódicos nos persiguen, la publicidad en televisión, las redes sociales; pero creo que todo esto ha dado pie a que los medios de comunicación tradicionales de hayan o más bien, vayan perdiendo. Por ejemplo, cada vez menos gente utiliza el correo físico, menos personas escuchan el radio y ni se diga de la televisión y esto se debe a distintos factores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)